Este creador, tranquilo, educado , se caracterizaba por quitarle hierro al asunto y se llevaba con todo el mundo, prueba de ello es que llego a congeniar hasta con el sector eclesiástico , no siendo precisamente un “capillita a ultranza”.
indice
- templos, iglesias, capillas, conventos
- plazas
- calles
- parques y jardines
- construcciones públicas históricas
- casas- palacios
- edificios
- barrios o zonas
- monumentos, estatuas y templetes
- torres, murallas,puertas y puentes
- aspectos intangibles
- fuentes y otros inmuebles
- imágenes de culto y hermandades
- C U R I O S I D A D E S
- todas las entradas
- colaboraciones
domingo, 29 de noviembre de 2020
sábado, 28 de noviembre de 2020
Edificio "La Adriatica" o "Filella"
Sobre este edificio sólo decir que hay cosas en esta vida que la mejor forma de definirlas es mirarlas, no sólo verlas. Si tuviera que decantarme por una fachada en toda Sevilla, creo que sería la de esta construcción. Está rodeado de maravillas arquitectónicas, pero su belleza habla por si misma. Una frase la define, la que han repetido amigos, familiares y mi madre: ¡QUÉ BONITO!
sábado, 21 de noviembre de 2020
La expulsión de los judíos. Paralelismo entrela Alemania nazi y Sevilla, cinco siglos atrás.
El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firman en Granada un edicto que da luz verde a la expulsión de los judíos en España, esta abusiva resolución es aplaudida por todos los organismos europeos del momento con cierta autoridad, hasta la universidad de la Sorbona de Paris felicita a los monarcas españoles por esta decisión.
domingo, 15 de noviembre de 2020
Evolución del nombre de Sevilla y su mezcla de culturas: un cocktail perfecto.
Sevilla «ha sido desde la protohistoria una ciudad cosmopolita y abierta al Mediterráneo», como demuestran por ejemplo los objetos litúrgicos y de lujo que llegaron aquí desde la otra punta del Mare Nostrum.
domingo, 8 de noviembre de 2020
EL PUENTE DE...
Esta farola tan mohosa como bella, en tiempos
iluminó el paso de transeúntes, caminantes y carruajes que pasaban por encima
de este viejo puente. ¿ Donde esta y como se llamaba antiguamente el susodicho
puente ?
domingo, 1 de noviembre de 2020
Puente de Hierro o Canal de Alfonso XIII

Los estudios realizados para la Exposición Iberoamericana del 29 pusieron de manifiesto el poder ampliar los terrenos dedicados al evento. Se concluyó la necesidad de construir un puente, que diera acceso a estas adiciones, al final de la avenida de la raza de cuatro kilómetros cuadrados adicionales, pertenecientes a la Junta del puerto así como si fuera necesario dos terrenos adicionales. Con el tiempo el destino tenía guardado otro propósito para estos terrenos y es que aquí se enclava el Real de la Feria de Sevilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)